jueves, 23 de abril de 2009

Partes de la Guitarra













La guitarra está constituida por diferentes partes:

· La tapa armónica: es la parte principial de la guitarra y suele ser de pino, abeto o cedro.

· El mástil: es el mango de la guitarra, necesita de una madera de gran estabilidad y de baja densidad, como por ejemplo, el cedro.

· Caja de Resonancia: formada por dos tapas exactamente iguales y dos tiras que siguen el contorno de las tapas. Aquí es donde el volumen del sonido se amplifica al vibrar las cuerdas.

· El puente: unida a la tapa armónica, sujeta las cuerdas y transmite las vibraciones a la tapa. Está fijada a la tapa mediante un buen adhesivo, rígido y resistente. Suele ser de palosanto.

· El diapasón: Necesita ser de madera muy dura, pues al golpear con los dedos y las uñas termina por producir huellas. La mejor madera para el diapasón es el ébano de Guinea.

· La cabeza: es la continuación del mástil, y es aquí donde se coloca el clavijero para fijar las cuerdas. La terminación de la cabeza de la guitarra es sello del constructor que la realiza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario